Efemérides

El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo

El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente, pensó en crear una festividad que les brindará una excusa de hacer algo que a todos nos gusta.

Además de dar confort, ser calentitos y en ocasiones ponernos el corazón a mil por hora, los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica. Entre sus principales aportes están los siguientes:

  • Reducen el estrés: Cada vez que abrazamos segregamos dopamina y serotonina, juntas proporcionan calma, tranquilidad y sosiego.
  • Disminuyen la presión arterial: Las personas que no tienen mucho contacto físico poseen una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta.
  • Cubren nuestras necesidades afectivas: Una persona necesita diariamente 14 abrazos para sentirse plenamente querido. Las personas que no muestran afecto sufren de algo que en psicología se conoce como hambre de piel, lo que genera irritabilidad y mal humor.

Debido a la pandemia del COVID-19, a partir del año 2020, el abrazo se ha hecho mucho más esquivo y complicado, pero las palabras también abrazan envía algún mensaje de cariño a tus seres queridos.

 

Ivyasa Maderas 27 Años Construyendo Juntos

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *