En 2022, la comunidad mundial del cáncer conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, con el lema “Cerrar la brecha de atención”. La OPS se une a esta campaña para llamar a todos, de manera colectiva e individual, a comprometerse a fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor. Pero ¿sabemos realmente qué es el cáncer? El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre). Los factores de riesgo no modificables son la edad o la genética. Pero los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros: Consumo de alcohol, tabaco y drogas. Alimentación y dieta. Actividad y ejercicio físicos. Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas. Determinadas infecciones.
Ivyasa Maderas 27 Años Construyendo Juntos