El Día Internacional de la Juventud se celebra el 12 de agosto de cada año. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999 como una forma de aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo.
Es importante tomar en cuenta que los jóvenes son considerados agentes de cambio y progreso cuando están educados y capacitados para participar en la toma de decisiones. Sin embargo, en todo el mundo, un gran número de jóvenes todavía se quedan atrás. Recibiendo educación de baja calidad y encuentran pocas oportunidades de trabajo.
Actualmente tenemos la población juvenil más grande de la historia. Según datos de la ONU, en el mundo hay unos 1.800 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 24 años. Y se trata de un colectivo frágil que hay que proteger, pero a su vez, con un gran potencial.
Ivyasa Maderas 27 Años Construyendo Juntos